Sobre la ULab

Historia


En el salón de Conferencias de la Universidad Simón Bolívar el día 10 de mayo de 1974, se reunió en sesión extraordinaria el Consejo Directivo Universitario con asistencia del Rector, Dr. Ernesto Mayz Vallenilla, quien presidió; de los Vicerrectores, Dres. Antonio José Villegas y Freddy Arreaza Leáñez; los Directores de División, Dres. José Roberto Bello y Segundo Serrano Poncela; los delegados profesorales, Dr. Jorge Zegarra Vernal y Prof. Rosario Alfonso de De León; el delegado estudiantil, Br. Luis Periche; los Decanatos de estudios, Dres. José Jiménez Romero; Simón Lamar; Roberto Chang Mota y Ricardo H. Bello; el Consultor Jurídico, Dr. Carlos Leáñez.

Con base en el memorándum No. 61, del 6-5-74, del Director de la División de Física y Matemáticas, se dispuso distinguir los laboratorios de esta dependencia con las letras A, B, C, D, y E cada uno de los cuales tendrá a su cargo las áreas de actividades que se indican a continuación:

  • El Laboratorio A a cargo de las actividades de: Mecánica de Fluidos, Termodinámica, Fenómenos de Transporte, Operaciones Unitarias, Conversión Energía Mecánica, Conversión Energía Eléctrica, Sistemas de Potencia, Alta Tensión, Dinámicas de Máquinas, Cinemática de Máquinas, Sistemas y Simulación.
  • El Laboratorio B a cargo de las actividades de Química General, Química Analítica, Química Orgánica, Físico-Química, Cinemática de Reactores Químicos, Procesos Químicos, Química Industrial y Radioquímica.
  • El Laboratorio C a cargo de las actividades de redes y circuitos eléctricos, circuitos electrónicos, instrumentación, dispositivos de control, comunicaciones, técnicas digitales, microelectrónica y electrónica industrial.
  • El Laboratorio D a cargo de las actividades de Física general, Rayos X, Física de Plasma, Física Cuántica, Física del Estado Sólido, Ondas Electromagnéticas, Geofísica, Espectroscopias, Biofísica.
  • El Laboratorio E a cargo de las actividades de Materiales, Fundición, Tratamientos Térmicos, Soldadura, Deformaciones Plásticas, Máquinas-Herramientas, Mecánica de Suelos y Metrología.

El 17 de mayo de 2000 el Consejo Académico establece la "Propuesta de Creación del Laboratorio F" con n° de comunicación N° 125, teniendo como misión específica proporcionar servicios de apoyo experimental para todas las actividades de docencia, investigación, desarrollo tecnológico y servicios de extensión que se desarrollen en el área de Ciencias e Ingeniería de la Computación en la USB.

El 16 de abril de 2008 el Consejo Directivo establece la creación del Laboratorio G

En noviembre de 2014 con la aprobación del Manual de Organización, se crearon y modificaron secciones en diferentes laboratorios.